- El Ballet Nacional de España lleva al Festival de Jerez cuatro grandes éxitos de su repertorio: Eritaña, Soleá del Mantón, Zapateado, Bolero y Alento, que ofrecen una visión poliédrica de la brillante historia del BNE, que lleva 40 años reforzando siempre su protagonismo y singularidad en el ámbito del ballet, la danza y la escena internacional.
- El objetivo es acercar la danza española a los más jóvenes, fomentando su conocimiento desde la escuela para desarrollar su sensibilidad y aprecio por uno de los grandes tesoros de la cultura española.
- Además del taller pedagógico y de la visita de los niños a un ensayo del BNE, en 2018 el programa incluirá la presentación del videojuego “Bailando un tesoro”, el primer videojuego de Danza Española para niños.
- La originalidad, riqueza y diversidad de la Danza Española son únicas en el mundo y justifican el éxito continuado del Ballet Nacional de España todos estos años.
- Su objetivo es llegar a la sociedad en su conjunto y acercar nuestro Ballet Nacional de España a un gran público nacional e internacional.
- Para ello, se desarrollará un sofisticado calendario de actividades como: la creación del primer videojuego de Danza Española, galas especiales y solidarias, masterclass e iniciativas vinculadas a la fotografía, pintura, gastronomía, moda, así como, la edición de un libro conmemorativo, etc.
- Temporada en el Teatro de la Zarzuela de Madrid con un espectáculo en el que se presentarán varias de las coreografías más emblemáticas de la historia del BNE.
Del 9 al 13 de noviembre el Ballet Nacional de España representa “Sorolla” en el Teatro Real de Madrid.
Durante estos días se podrá visitar la exposición “Bailando Sorolla” del fotógrafo David Palacín en el mismo Teatro Real.