El Ballet Nacional de España inició la primera temporada bajo la dirección de Rubén Olmo con la representación el 16 de noviembre en el Teatro Circo Murcia de Electra, de Antonio Ruz, con la colaboración coreográfica de Olga Pericet.
Desde que la Unesco declaró el flamenco Patrimonio Inmaterial de la Humanidad en un Congreso celebrado en Nairobi (Kenia) en 2010, el 16 de noviembre se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Flamenco. En el Ballet Nacional de España lo recordamos todos los días, pero en 2019 lo hemos hecho al ritmo de la alboreá de la obra Electra que representamos ese día en Murcia.
El 9 de noviembre, el Ballet Nacional de España participó en la gala benéfica organizada en el Gran Teatro de Córdoba con motivo de los 50 años de trayectoria del exbailarín del BNE y coreógrafo Javier Latorre.
Vengar a quien por venganza otro crimen cometió. La sangre llama a la sangre y esa es la maldición. El Ballet Nacional de España, dirigido por Rubén Olmo, representará Electra, una versión del mito griego inspirada en el imaginario rural español, los días 22 y 23 de noviembre en el Teatro Cervantes de Málaga.