El programa creado por Rubén Olmo, estrenado el 7 de marzo en el Teatro Villamarta de Jerez de la Frontera (Cádiz), reúne varios estilos de danza española, desde la escuela bolera al flamenco.
Con la vista puesta en los ensayos y la preproducción de los estrenos de 2021 y la preparación de las giras de Invocación, que comienzan en octubre, el director del Ballet Nacional de España, Rubén Olmo, repasa cómo ha sido su primera temporada al frente de la compañía, truncada por la covid-19.
Después de siete meses alejados de los escenarios, el Ballet Nacional de España (BNE) llevará al escenario del Teatro Circo de Albacete los días 29 y 30 de octubre el programa Invocación. Tras Albacete, girará por Terrassa (Barcelona), Zaragoza, San Petersburgo (Rusia), Pozuelo de Alarcón (Madrid), Águilas (Murcia) y Pamplona, a falta de confirmar otras ciudades. Además, la compañía pública de danza española estrenará esta temporada la obra La Bella Otero, de Rubén Olmo; una nueva coreografía para Capricho español, con música de Rimski-Korsakov; y un programa en torno a Antonio Ruiz Soler con motivo del centenario de su nacimiento.
Manuel Reyes, Belén López y Marcos Morau, director de La Veronal, son los coreógrafos invitados por Rubén Olmo para impartir los talleres #BNEenMovimientoPerpetuo durante el mes de julio Los talleres se han difundido en streaming en las redes sociales del BNE los días 9, 24 y 31 de julio.