MEDEA, hechicera y maga, descendiente del sol, traiciona a su padre y a su raza, asesina a su hermano, ayudando a robar el Vellocino de Oro al aventurero griego JASON, a quien ama y con quien huye. JASON y MEDEA con sus dos hijos, viven en Corinto donde reina el anciano CREONTE, que tiene una bella y única hija, CREUSA. El rey CREONTE ofrece su joven hija a JASON, quien la acepta repudiando a MEDEA.
Para MEDEA, mujer bárbara, consumida por los celos, no puede brotar justicia, sino una enloquecedora venganza. Comienza la larga noche de MEDEA.
MEDEA
- Coreografía: José Granero
- Música: Manolo Sanlucar
- Diseño de Vestuario y Guión (basado en el texto de Séneca): Miguel Narros
- Realización de Vestuario: Peris Hermanos; Vestuario de Manuela Vargas, Jóvenes y Mujeres: Toni Benítez
- Decorado: Andrea D´Odorico
- Realización de decorados: Adolfo Cofiño
- Calzado: Gallardo
Estreno Absoluto: el 13 de Julio de 1984 en el Teatro de la Zarzuela de Madrid
Elenco
(Estreno)
Medea: Manuela Vargas
Nodriza: Victoria Eugenia
Creusa: Maribel Gallardo
Jasón: Antonio Alonso
Creonte: Juan Quintero
Jóvenes: Adoración Carpio, Aída Gómez, Lola Pelta y Ilidia Solbes
Mujeres: Adelaida Calvín, Ana Jerez, Rosa María y Monserrat Marín
Hombres: Miguel Ángel, Javier Baga, Marco Cannavo, Javier García, Antonio Gómez y Néstor de Lara
Espíritu de Medea: Eduardo Castro y José Martín
Niños: Mario Barba y Manuel Reyes
Guitarristas: Isidro, Vicente Amigo y Rafael Morales
Colaboración especial: Manolo Sanlucar
Descargar archivos adjuntos:
- MedeaZdeZJosZGraneroZ1984ZVersinZ2.pdf (1099 Descargas)