Selecciona tu idioma
Saltar al contingut Saltar a la navegació Informació de contacte
Estreno absoluto por la Compañía de Antonio Gades el 2 de abril de 1974 en el Teatro Olímpico de Roma (Italia). Estreno por el Ballet Nacional de España el 12 de mayo de 1979, en el Teatro Juárez de Guanajuato (México), durante el Festival Cervantino de Guanajuato.
Coreografía: Antonio Gades
Música: Emilio de Diego (original)
Genaro Monreal (música): ¡Ay, mi sombrero! (preexistente)
Ramón Perelló (letra): ¡Ay, mi sombrero! (preexistente)
Felipe Campuzano: Rumba (preexistente)
Figurines: Francisco Nieva
Escenografía: Francisco Nieva
Adaptación para ballet: Alfredo Mañas sobre la obra homónima de Federico García Lorca
Iluminación: Antonio Gades
ELENCO DEL ESTRENO BNE
La Madre: Pilar Cárdena/Cristina Gombau
Novio: Juan Antonio/Juan Mata
Mujer: Carmen Villena/Ana González
Novia: Cristina Hoyos/Luisa Aranda
Leonardo: José Antonio/Paco Romero
Invitados a la boda: solistas, cuerpo de baile, cantaores y guitarristas
Escena primera
La Madre ayuda al Novio a vestir su traje de ceremonia. Ésta descubre que lleva una navaja. El Novio le dice que no es solamente un objeto de muerte, sirve también para cortar una flor. Pero la Madre, que oye como un mal presagio el galopar de un caballo, tira la navaja.
Escena segunda
La mujer de Leonardo mece la cuna de su hijo y canta, dramática, una nana. Oye el galopar de un caballo, el mismo que oyó la madre del Novio. Entra Leonardo y bailan una danza de celos y reproches.
Escena tercera
Leonardo se queda solo, mirando a la lejanía, evocando a alguien. Ese alguien está lejos, pero la imaginación de Leonardo borra la distancia y su deseo se materializa. Aparece la Novia y da comienzo la danza del amor oculto.
Escena cuarta
Los invitados alegres bailan. Leonardo está solo. Su mujer baila con un invitado. Leonardo aprovecha la circunstancia para sacar a bailar a la Novia. Leonardo y la Novia bailan juntos y llevados por su pasión se funden estrechamente. La mujer de Leonardo, celosa, separa a su marido de la Novia, y un cantaor, para distraer la tensión existente, canta. La Novia se retira de la fiesta. La mujer de Leonardo sale de la fiesta y entra cuando la fiesta está en todo su apogeo, dando la noticia. Leonardo y la novia han huido juntos a caballo. La Madre busca una navaja y cuando la tiene la pone en manos del Novio incitándole a que salga en busca de Leonardo para matarlo.
Escena quinta
Aparece Leonardo, a caballo, huyendo. Abrazada a él, la Novia. Desaparecen. Aparece el Novio con algunos mozos en su persecución, se encuentran y descabalgan. La Novia se interpone, pero la apartan. Sacan las navajas y en el mayor de los silencios, comienza la pelea, intensa, interminable, larga como una agonía. Se asemeja a una extraña danza –la de la muerte-. Leonardo clava la navaja en el vientre del Novio, éste al mismo tiempo hunde la navaja en el costado del corazón de Leonardo. Antes de caer la Novia abraza a los dos. Leonardo y el Novio mueren en presencia de la novia.