Saltar al contingut Saltar a la navegació Informació de contacte

Infantil y familiar

Somos conscientes de la importancia de la educación desde edades tempranas, por ello hemos centrado nuestro esfuerzos en crear nuevos públicos entre los más pequeños. Diseñamos herramientas de comunicación, estrategias de acercamiento a la infancia y evaluamos, con estudios específicos, los resultados de ambas acciones.


Libro Bailando un tesoro

Nuestra primera herramienta ha sido la edición de un libro ilustrado sobre el Ballet Nacional de España y la Danza Española.  En él contamos por primera vez al público infantil qué es el BNE, la danza española y los distintos estilos que la componen (ver vídeo).

Es la primera vez que la compañía editó una publicación dedicada a los más pequeños y ha tenido una gran acogida: en sus primeros meses fue nº1 en ventas en la sección de danza de Amazon y ya vamos por la 3ª edición.


Bailando un tesoro: el videojuego

En el Ballet Nacional de España hemos sido pioneros, a nivel mundial, en el desarrollo de un videojuego educativo en el ámbito de la danza. Aunque hoy en día es una herramienta didáctica habitual en el campo técnico, apenas se utiliza en el aprendizaje de las artes.

Nuestro objetivo era conseguir que el público infantil conociera la Danza Española y el Ballet Nacional de España desde edades tempranas a través del juego. Con un enfoque acorde a la sensibilidad actual, Bailando un tesoro: el videojuego es una potente herramienta de comunicación que solo el día de su presentación alcanzó más de 80 millones de interacciones en redes sociales y medios de comunicación (ver vídeo).

El uso de las nuevas tecnologías nos ha permitido fomentar el interés por la danza española entre los más pequeños, a la vez que éstos desarrollan sus capacidades tanto intelectuales como motrices. Si te interesa saber cómo se desarrolló el proyecto pincha aquí.


#BNE nos cuenta

Tras los buenos resultados del proyecto de desarrollo del videojuego Bailando un tesoro destinado a los más pequeños seguimos trabajando en el desarrollo de nuevos proyectos pedagógicos tecnológicos, en esta ocasión con realidad aumentada.

El Ballet Nacional de España ha publicado una colección de cuadernos pedagógicos denominada BNE nos cuenta. Cada título trata una temática concreta de la Danza Española y se presenta tanto en formato tradicional de papel como con la tecnología de la realidad aumentada.

Además, los cuadernos se pueden descargar de forma gratuita desde la página web y a través de la aplicación móvil BNE nos cuenta, disponible para Apple y Android.

En el soporte de papel y previa descarga de la aplicación en el dispositivo móvil, se puede disfrutar de la realidad aumentada en las páginas con el símbolo distintivo de la castañuela. 

El primer cuadernillo de esta colección, Escuela Bolera, se publicó en marzo de 2020 y se presentó dentro del programa “El Ballet Nacional de España al cole en gira” en el Festival de Jerez.

Cuadernos de la Colección #BNEnoscuenta:

               - La Escuela Bolera (descargar pdf).

               - Antonio Ruiz Soler para jóvenes (descargar pdf).

               - Flamenco (descargar pdf).

               - La Bella Otero (descargar pdf).

               - El loco para jóvenes (descargar pdf).

               - La Danza Estilizada (descargar pdf).

Cuadernos de la Colección #BNEnoscuenta lectura fácil:

               - La Escuela Bolera. Lectura fácil (descargar pdf).

               - Antonio Ruiz Soler para jóvenes. Lectura fácil (descargar pdf).

               - Flamenco. Lectura fácil (descargar pdf).

               - La Bella Otero. Lectura fácil (descargar pdf).