Selecciona tu idioma
Saltar al contingut Saltar a la navegació Informació de contacte
La compañía estatal de danza española vuelve a la capital aragonesa cuatro años después de su exitosa participación en el Año Goya. El Teatro Principal acoge este espectáculo mixto de repertorio y nuevas creaciones del 5 al 9 de marzo.
El Ballet Nacional de España vuelve a Zaragoza con Generaciones, un programa mixto de repertorio y nuevas coreografías, que parte de la tradición de la danza española y refleja la evolución de las propuestas escénicas a través de tres generaciones de creadores. La compañía estatal de danza española, dirigida por Rubén Olmo, no pisaba los escenarios aragoneses desde 2021, cuando participó con notable éxito en las celebraciones conmemorativas del Año Goya.
El Ballet Nacional de España ofrecerá cinco funciones de Generaciones del 5 al 9 de marzo. El público podrá ver algunas de las obras más emblemáticas del repertorio, como Ritmos, de Alberto Lorca, y Grito, de Antonio Canales. La primera es una coreografía sin argumento que su autor dedicó a Encarnación López “La Argentinita” y celebra la belleza visual de la danza en cinco movimientos. La segunda hace un repaso de palos representativos del flamenco: seguiriyas, soleás, alegrías, tientos y tangos.
El programa diseñado por Rubén Olmo para Zaragoza incluye otra coreografía histórica que la compañía remontó con ocasión de la declaración de la Jota como Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial. Se trata de la Jota Aragón, una pieza creada por Pedro Azorín, con música de Salvador Ruiz de Luna. Su impactante presencia escénica ha contribuido a situarla como la jota más popular y bailada del repertorio nacional. Interpretarla en Zaragoza supone una especial responsabilidad para la compañía, que quiere homenajear así a la tierra que vio crecer a Azorín, extraordinario bailarín y maestro de la jota aragonesa.
Tres solos de nuevos creadores
Para Rubén Olmo, director del Ballet Nacional de España, es tan importante recuperar piezas clave de nuestro repertorio histórico como fomentar la creación contemporánea, sin perder de vista las últimas corrientes artísticas. Por ello, Generaciones incorpora tres piezas coreográficas que muestran el trabajo de una nueva generación de autores. Son tres solos creados para intérpretes femeninas que se alternarán en las distintas funciones.
La primera bailarina Inmaculada Salomón interpreta Pastorela, de Antonio Ruz, con música de Manuel Blasco Nebra (5 y 8 de marzo); una coreografía que se mueve sin prejuicios entre la escuela bolera, la danza estilizada y la contemporánea. En Aurora, de Jesús Carmona, la solista Miriam Mendoza baila al ritmo de El Corpus Christi en Sevilla de Isaac Albéniz (7 de marzo). Por su parte, la también solista Débora Martínez interpreta Jacaranda, una pieza de Rubén Olmo con música de Alberto Ginastera que parte de este árbol tropical para reflexionar sobre la feminidad y la naturaleza (6 y 9 de marzo). En esta gira contaremos con la interpretación al piano del músico invitado Juan Carlos Garvayo.
BALLET NACIONAL DE ESPAÑA
Director: Rubén Olmo
Programa:
GENERACIONES
Teatro Principal
Zaragoza
Miércoles 5 de febrero de 2025. 19:00h. (entrada bonificada)
Jueves 6 de febrero de 2025. 20:00h. (entrada bonificada)
Viernes 7 de febrero de 2025. 20:00h.
Sábado 8 de febrero de 2025. 20:00h.
Domingo 9 de febrero de 2025. 19:00h.