Saltar al contingut Saltar a la navegació Informació de contacte

Cancela

Estreno absoluto por el Ballet Siluetas en 1975, en Toledo (España) dentro de Festivales de España. Estreno por el Ballet Nacional de España el 30 de agosto de 1980, en el Recinto Ferial de Albacete (España).

Coreógrafos

  • José Antonio Ruiz

Se acerca EL NOVIO a LA CANCELA y se sienta en un poyete cercano. Le vence el sueño y en ese momento se desdobla en él su otro “yo”, personaje abstracto, su antagonista. Al otro lado de LA CANCELA se encuentra LA NOVIA en la salita de su casa. Cuando irrumpe EL DOBLE, la joven, que se siente en seguida atraída por su personalidad y misterio, retrocede lentamente, mimando un temor que va cediendo en EL BAILE DEL AMOR DESCONOCIDO.

Entretanto se despierta EL NOVIO, pero cree seguir soñando pues advierte el apasionamiento de LA NOVIA, que baila indistintamente con él y con EL DOBLE, cuya presencia será en todo momento ignorada por EL NOVIO, prototipo del que no quiere o no puede aceptar lo que le estorba, y se aferra, en cambio, a lo que le conviene. En el corto intervalo que dura la ausencia de EL DOBLE, alarmado por ruidos exteriores, la muchacha descubre al NOVIO dormido y corre hacia él. Llega EL DOBLE, que intenta retener a la joven, sin conseguirlo. La tensión y el desconcierto son demasiado grandes para LA NOVIA, que cree enloquecer y baila como una muñeca rota, aunque rechazando con energía al NOVIO, ya completamente despierto.

EL DOBLE y EL NOVIO se vuelven a unir y la alternancia de sus caras al girar deja percibir al espectador la dicotomía que ha originado el drama psicológico. Cuando se alejan, pareados y perdiéndose en la sombra, LA NOVIA se agarra a los barrotes con desesperación. ¿Será otro el ser que ella ama? ¿Será el mismo? El amor que ha conocido durante una extraña circunstancia lo ve perderse, tal vez para siempre.

Ficha artística

Coreografía: José Antonio
Música: Fina de Calderón (original)
Figurines: José Granero
Libreto: Fina de Calderón (original)
Iluminación: Antonio