Selecciona tu idioma
Saltar al contingut Saltar a la navegació Informació de contacte
Estreno absoluto por el Ballet Nacional de España el 20 de diciembre de 2002 en el Teatro de la Zarzuela de Madrid (España).
...en la marea baja,
cuando la realidad está lejos
y hay castillos de arena
sobre la playa...
Gioconda Belli
Mareas nos sumerge en un mundo de olas, arena, salitre, algas, lunas, pescadores de sirenas... Mareas nos habla de las mareas del amor desde la mirada de una mujer aprisionada en una realidad de la que necesita evadirse.
La estructura de la pieza está inspirada en las subidas y bajadas de mareas, en lo que el mar deja abandonado en la orilla cuando se retira, en la fuerza de las olas cuando rompen, en la calma que sucede a la tempestad.
El planteamiento de la coreografía parte de la dualidad: subida-bajada de marea para adentrarse en otras dualidades: lo masculino y lo femenino, la realidad y la ensoñación, el amor y el desamor, los límites establecidos y la imperiosa necesidad de sobrepasar esos límites, de huir, de sumergirnos y dejar que la marea nos arrastre y nos deposite en una playa lejana de arenas cálidas.
[Texto de Teresa Nieto y Florencio Campo]
Coreografía: Florencio Campo, Teresa Nieto
Música: Gabriel Fauré (preexistente)
Enric Casals (preexistentes)
Ramón Jiménez (Original)
Figurines: Ana Garay
Escenografía: Ana Garay
Iluminación: Gloria Montesinos
Realización de escenografía: Odeón
Realización de vestuario: Petra Porter y Sucesores
Tocados: Lola Tribes
Calzado: Gallardo