Saltar al contingut Saltar a la navegació Informació de contacte

© Stanislav Belyaevsky

Sorolla

Estreno absoluto por el Ballet Nacional de España el 12 de junio de 2013 en las Naves del Español de Matadero (Madrid, España).

Coreógrafos

  • Antonio Najarro
  • Arantxa Carmona
  • Miguel Fuente
  • Manuel Liñán

Sorolla es un espectáculo inspirado en la colección Visión de España del pintor Joaquín Sorolla, creada por encargo de la Hispanic Society en Nueva York en el año 1911. Sorolla plasmó en ella su visión personal de España, sus costumbres y sus bailes en catorce grandes cuadros.

Este ballet se realizó para celebrar el 150 aniversario del nacimiento del genial pintor y el 35 aniversario del Ballet Nacional de España, conjugando en un único espectáculo dos artes universales, danza española y pintura.

Los bolos (Sorolla, 2013)

Ficha artística

Coreografía:
          Antonio Najarro: Cosiendo la vela, Los nazarenos, Los toreros, El baile (1ª parte)
          Arantxa Carmona: El mercado, La fiesta del pan, El pescado, El palmeral, Las grupas
          Miguel Fuente: La romería, Los bolos, La jota
          Manuel Liñán: El encierro, La pesca del atún, El baile (2ª parte)
Música: 
          Juan José Colomer (original)
          Enrique Bermúdez: La pesca del atún y El baile, bulería (original)
          Paco de Lucía: Zapateado (preexistente)
          Popular
Interpretación musical:
          Guitarristas: Enrique Bermúdez, Jonathan Bermúdez y Diego Losada
          Percusión: Roberto Vozmediano
          Cantaora: Saray Muñoz
          Cantaoras invitadas: Naike Ponce y María Mezcle
Figurines: Fondos BNE, Nicolás Vaudelet
Escenografía: Vincent Lemaire
Libreto: Franco Dragone (original)
Iluminación: Felipe Ramos y Ginés Caballero
Director de escena: Franco Dragone
Grabación: Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM) bajo la dirección de Manuel Coves
Asistente del director de escena: Pascal Jacob
Diseño de maquillaje: Eduardo Jiménez, Yves Saint Laurent Beauté
Realización de vestuario: Pipa y Milagros “En escena”, José Antonio Arroyo y fondos de vestuario del BNE
Pintura sobre vestidos de Valencia y trajes de La pesca del atún: Nicolás Vaudelet
Taller de tintura: María Calderón
Pintura digital: Círculo textil
Monteras de toreros: Sombrerería Medrano
Realización de tocados valencianos: Peinetas ALM
Realización de escenografía: Mambo, Sfumato
Realización de utilería: Alfonso Cogollo
Calzado: Gallardo y Sansha

Partes

Ballet en catorce escenas: 
1. Cosiendo la vela
2. La romería/Galicia
3. El mercado/Extremadura
4. La fiesta del pan/Salamanca
5. El encierro/Andalucía
6. Los bolos/ Guipúzcoa
7. El pescado/Cataluña
8. La jota/Aragón
9. El palmeral/Elche
10. Las grupas/Valencia
11. La pesca del atún/Huelva
12. Los nazarenos/Sevilla
13. Los toreros/Sevilla
14. El baile/Sevilla