Saltar al contingut Saltar a la navegació Informació de contacte

Generaciones

Ritmos

Alberto Lorca dedicó esta coreografía a Encarnación López “La Argentinita”. Baile sin argumento. Recreación visual en una pura abstracción de la danza. Un espectáculo donde la simetría se convierte en arte con el devenir de sus cinco movimientos. El taconeo rítmico, las vibrantes piruetas y el carácter de las castañuelas crean toda una muestra de sonido y movimiento.

Ritmos, 30º Aniversario del Ballet Nacional de España (Teatro de la Zarzuela, Madrid, 2009)

Interpretación en el Teatro Real de Madrid (1998)

Pastorela

Esta pieza tiene su origen en la invitación que Rubén Olmo me hizo hace dos años para crear una nueva coreografía ad hoc con la primera bailarina del BNE, Inmaculada Salomón. La complicidad que surgió entre Inma y yo durante el montaje de Electra (2017) nos lleva en esta ocasión a profundizar en el proceso creativo, con la intimidad que implica el trabajo en solitario y el nivel de sutilezas y matices que solo una intérprete con su sensibilidad, madurez y experiencia puede alcanzar. Fruto de mi interés por el legado musical español, descubrí al compositor sevillano Manuel Blasco De Nebra (1750-1784) y su original repertorio de Sonatas y Pastorelas para clave y fuerte piano. Del juego con esa música nace la inspiración para esta creación. El lenguaje coreográfico navega, sin prejuicios, entre la escuela bolera, la danza estilizada y la contemporánea, haciendo convivir cadencias y deconstrucciones goyescas con evoluciones de la danza de hoy. Con un diseño de vestuario de un claro perfume historicista y una iluminación depurada, Pastorela propone un diálogo poético entre la música y el movimiento, entre lo efímero y lo eterno. Una miniatura del ayer, una reliquia del mañana.

 Antonio Ruz

Estampas flamencas

Rubén Olmo y Miguel Ángel Corbacho han creado cuatro piezas inspiradas en el estilo, la estética y el carácter de Antonio Ruiz Soler. Estas coreografías recorren el flamenco tradicional desde sus orígenes, tanto de vestuario como musicalmente. Este repaso del cante, el baile y el toque primigenios transita por los palos flamencos habituales en los trabajos de Antonio: el zorongo, el martinete, el taranto y los caracoles. Sigue la estela de la puesta en escena que utilizaba en sus montajes de flamenco, con una coreografía más actual.

Vídeo promocional

Taranto interpretado por Rubén Olmo

Entradas

Festival de Música y Danza de Granada Teatro del Generalife

Horas
Estado