Selecciona tu idioma
Saltar al contingut Saltar a la navegació Informació de contacte
Desde su estreno en Sevilla, en el Teatro de la Maestranza el 1 diciembre de 2023, Afanador ha recibido numerosos premios que demuestran la admiración de público y crítica por este ballet.
Esta nueva producción del Ballet Nacional de España, inspirada en el imaginario de Ruven Afanador, fotógrafo colombiano que quedó prendado de Andalucía y el flamenco, ha sido la inspiración de Marcos Morau para la creación de esta obra que fusiona Flamenco y danza contemporánea.
Con un total de 9 galardones recogidos entre el 2024 y el 2025, el espectáculo Afanador se ha convertido en un referente actual de la danza española, marcando sin duda un antes y un después en el Ballet Nacional de España.
El primer reconocimiento llegó en junio de 2024 con la III Edición de los premios Godot. En ellos, Afanador consiguió alzarse con el galardón a Mejor Coreografía de Danza Española y Flamenco para Marcos Morau, Shay Partush, Jon López y Miguel Ángel Corbacho.
En marzo de este 2025 la Crítica de las Artes Escénicas 2024 de Cataluña otorgó a Afanador el premio a Mejor coreografía también para Marcos Morau, Shay Partush, Jon López y Miguel Ángel Corbacho.
Un mes después, los Premios Talía concedidos por la Academia de las Artes Escénicas de España nos otorgaron los premios de Mejor Espectáculo de Danza y Mejor Coreografía.
Finalmente en la XXVIII Edición de los Premios Max de las Artes Escénicas 2025 (SGAE), Afanador volvió a brillar logrando 5 galardones de las 8 nominaciones a las que optaba:
-Mejor espectáculo de Danza.
-Mejor dirección de Escena: Marcos Morau.
-Mejor composición musical para espectáculo escénico: Juan Cristóbal Saavedra, Enrique Bermúdez, Jonathan Bermúdez, Gabriel Georgio González y Roberto Vozmediano.
-Mejor diseño de vestuario: Silvia Delagneau.
-Mejor diseño de iluminación: Bernat Jansá.
Al preguntar a Rubén Olmo, director del Ballet Nacional de España, sobre el éxito de Afanador ha explicado que “la historia que narra Afanador es una fantasía. Afanador es ver las fotografías de Ruvén Afanador con la lente artística de otro creador, Marcos Morau”. Según sus palabras, “Afanador es tan poderoso y magnético que atrapa al espectador desde el primer segundo. Es una obra que demuestra por qué la danza española es una de las representaciones artísticas más completas. Yo creo que cuando la gente nos ve se enamora de la Danza española y vuelve porque quiere más”.
“Todo mi equipo y yo estamos muy agradecidos por estos galardones y por el cariño del público. Seguimos ensayando como el primer día, con la misma fuerza, buscando la perfección en cada una de las escenas del ballet. Probablemente el trabajo continuo que realizamos, es lo que la crítica ha valorado otorgándonos estos premios”, ha concluido Rubén Olmo.
A seis meses de terminar este año, son muchos los escenarios que esperan con ilusión la llegada de Afanador. De hecho, ya está todo preparado para el gran estreno de Afanador en el Teatro de la Zarzuela el próximo 10 de julio.