Selecciona tu idioma
Saltar al contingut Saltar a la navegació Informació de contacte
Estreno absoluto por el Ballet Nacional de España el 27 de diciembre de 1986, en el Teatro de la Zarzuela de Madrid (España).
Una guapa molinera vive feliz con su marido “el molinero”, hombre trabajador y de buen humor. Un día pasa por el molino el Corregidor –con toda su guardia- y se queda prendado de la hermosura de la molinera, que dándose cuenta decide aprovechar la intriga. Vuelve el Corregidor para conquistar a la molinera, pero ella le engaña y baila seductoramente riéndose de él. El molinero les sorprende y como advertencia amenaza al Corregidor que se marcha avergonzado pero enfurecido. Prometiendo venganza. Una noche de fiesta, el pueblo baila y de divierte en la plaza. El molinero baila ante todos su “Farruca” pero la fiesta se ve interrumpida por la llegada de Garduña al frente de la guardia que prenden al molinero con falsas acusaciones dejando así el camino libre para su señor el Corregidor. Éste sorprende a la molinera y trata de seducirla, pero ella enfurecida se defiende y tirándole un balde de agua lo deja frío y empapado. El molinero que ha escapado de Garduña y sus guardias, vuelve al molino y al ver las ropas del Corregidor piensa que ha conseguido su propósito y jura vengarse de la misma forma. Entretanto el Corregidor, vestido con las ropas secas que ha tomado prestadas al molinero es confundido con este y arrestado por la guardia delante de todo el pueblo. El molinero, con las ropas del Corregidor, intenta seducir a la Corregidora por venganza, pero su mujer, la molinera, lo descubre y quitándole el disfraz, avergüenza públicamente a la Corregidora por haber admitido el engaño. El Corregidor es corrido y vapuleado por todo el pueblo hasta que las guardias consiguen salvarlo “in extremis” de un posible linchamiento.
Coreografía: José Antonio
Música: Manuel de Falla (preexistente)
Figurines: Pablo Picasso
Escenografía: Pablo Picasso
Libreto: María Lejárraga (preexistente), firmado Gregorio Martínez Sierra (no consta en los programas)
Iluminación: Federico Gerlache
Realización de vestuario: Cornejo, Ana Lacoma, González
Interpretación musical:
Soprano: Ifigenia Sánchez
Orquesta: Orquesta Sinfónica de Madrid
Director: Jorge Rubio