Saltar al contingut Saltar a la navegació Informació de contacte

© Jesús Vallinas

Fuenteovejuna

Estreno absoluto por la Compañía Antonio Gades el 20 de diciembre de 1994, en el Teatro Carlo Felice de Génova (Italia). Estreno por el Ballet Nacional de España el 15 de noviembre de 2001 en el Teatro de la Maestranza de Sevilla (España).

Coreógrafos

  • Antonio Gades

La acción tiene lugar en Fuenteovejuna, el pueblo de la provincia de Córdoba, y se inspira en un hecho real aparecido el siglo XV en aquel entorno rural andaluz. La lucha colectiva y solidaria de un pueblo contra la tiranía de un cacique, en este caso representan la figura de Fernán Gómez, comendador de la Orden de Calatrava y símbolo del despotismo y de los privilegios de las clases dominantes.
Una de las víctimas del Comendador es Laurencia, la prometida de un pobre campesino, Frondoso. El día antes de su matrimonio, el comendador se encuentra con los dos jóvenes en el campo trata de abusar de la muchacha. Frondoso la defiende, arriesgando su propia vida, y ambos logran huir. Sin embargo, más tarde, el Comendador irrumpe en la fiesta de la boda y hace arrestar a los de recién casados. Golpea a cuantos intentan oponerse, matando a algunos y enviando a prisión a otros. Victorioso, conduce a Laurencia su casa y abusa de ella ante los ojos de Frondoso que permanece amordazo.
Laurencia logra huir y acudir a su padre, representante del pueblo, para contarle la afrenta sufrida. Cuando los habitantes del pueblo comprenden lo que ha sucedido, comienzan a armarse con sus herramientas de trabajo.
Al final, todo el pueblo, con su representante a la cabeza, irrumpe en la casa del Comendador y le da muerte, liberando Frondoso y dejando maltrechos a los dos esbirros.
El epílogo del drama se centra en el proceso que se celebra para descubrir al culpable del homicidio del Comendador.

Ver vídeo

Ficha artística

Coreografía: Antonio Gades
Música: Modest Musorgsky (preexistente)
                  Antón García Abril (preexistente)
                  Antonio Gades, Antonio Solera y Faustino Núñez (original)
                  Faustino Núñez (selección musical y arreglos)
Figurines: Pedro Moreno
Escenografía: Pedro Moreno
Libreto: Antonio Gades, J.M. Caballero Bonald sobre la obra homónima de Lope de Vega
Iluminación: Antonio Gades
Interpretación musical: 
                  Cante: Isabel Soto, Antonio Carrasco y Manuel Palacín
                  Guitarra: Ángel Montejano, Enrique Bermúdez, Jonathan Bermúdez y Pedro Ontiveros
                  Saxo/Flauta: Pedro Ontiveros.
Artistas invitados: Gómez de Jerez y Enrique Pantoja
Maestro de Ballet Folklórico: Juanjo Linares
Asistente de dirección para iluminación y sonido: Jacques Ynedjian
Realización de escenografía: Pinto
Realización de vestuario: Ana Lacoma, González
Zapatería: Calzado del Arte, FYL S.L.
Grabación: Tito Saavedra, Studio Red Led (Madrid)