Saltar al contingut Saltar a la navegació Informació de contacte

© Merche Burgos

Gala 45 aniversario

En diciembre, el Ballet Nacional de España celebrará en el Teatro de la Zarzuela de Madrid los días 21 y 22 de diciembre la Gala 45 Aniversario, en la que se presentará el documental creado para la ocasión titulado Todo un pasado por delante dirigido por Emilio Belmonte, siguiendo el recorrido de la institución durante toda su historia a lo largo de sus diferentes direcciones. Además del documental, la gala contará con un espectáculo que realizará una panorámica de la danza española con coreografías como Danza y Tronío, Zapateado de Sarasate y la Jota  “Aragón”, con el directo de la Orquesta de la Comunidad de Madrid (ORCAM) bajo la batuta de Manuel Busto.

Danza y Tronío (1984)

Coreografía inspirada en un grupo de sonatas de Fray Antonio Soler, monje del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, seleccionadas por Mariemma y arropadas por dos composiciones de Luigi Boccherini como portico y colofón. El primero extraído de La música nocturna de Madrid y, el último identificado con su célebre Fandando.

Ambiente madrileño del último tercio del siglo XVIII, cuando todavía su alegría ligera, confiada y bulliciosa no se había trocado en el impulso desatado ni en la sangrienta aurora del siglo siguiente.

Zapateado

La interpretación que Antonio Ruiz Soler realizó de la música de Pablo Sarasate elevó su prestigio como bailarín y coreógrafo y se convirtió en una de las joyas de su repertorio desde su estreno en 1946 en el Teatro Bellas Artes de Buenos Aires. La influencia del claqué que se aprecia en la técnica de este zapateado lo convierte en una virtuosa muestra de flamenco estilizado. En 1959, Antonio interpretó una versión de este solo andando por una carretera rural en la película Luna de miel, una coproducción hispano-británica dirigida por Michael Powell, que visualmente remite al Gene Kelly de Un americano en París. Con los años lo han bailado innumerables primeros bailarines de diversas compañías, todos ellos intentando seguir la máxima de Antonio: “Bailarlo es acariciar el suelo; hay que hablar con el suelo, no dar patadas”.

Farruca

De mis soleares vengo

Javier Barón es uno de los artistas que mantienen el estilo del clasicismo del flamenco, con un carácter único, propio y personal, del que destaca su elegancia y naturalidad en escena, y la limpieza de su zapateado, puro y cristalino”, opina Rubén Olmo. Por este motivo, el director del Ballet Nacional de España ha invitado al bailaor y coreógrafo a remontar para el repertorio del Ballet Nacional de España la coreografía con la que ganó el premio Giraldillo de Baile en la Bienal de Flamenco de Sevilla en 1988: De mis soleares vengo.

Jota 'Aragón'

Ficha Artística

Idea Original: Rubén Olmo
Dirección musical: Manuel Busto
Orquesta de la Comunidad de Madrid (ORCAM)
Músicos flamencos del BNE

Entradas

Madrid Teatro de la Zarzuela

Horas
  • 20:00
Estado
  • A punto de agotarse

Comprar

Madrid Teatro de la Zarzuela

Horas
  • 20:00
Estado
  • A punto de agotarse

Comprar

Artículos