El pase solidario de la representación Afanador tendrá lugar el 9 de julio en el Teatro de la Zarzuela y lo recaudado se destinará íntegramente al trabajo humanitario de UNRWA en Gaza. Las entradas se pueden adquirir a través de la plataforma entradas.com en www.solidaridadconpalestina.es. También se ha habilitado una fila cero para aquellas personas que deseen colaborar con la respuesta humanitaria de UNRWA en Gaza sin asistir al evento.
Desde su estreno en Sevilla, en el Teatro de la Maestranza el 1 diciembre de 2023, Afanador ha recibido numerosos premios que demuestran la admiración de público y crítica por este ballet.
El arte es un reflejo de la sociedad en la que se genera y a veces también una proyección de cómo se imagina. Con ocasión del Día de la Mujer, en el Ballet Nacional de España queremos reivindicar el papel de la mujer en la sociedad española reflexionando sobre cómo ha evolucionado la imagen que se ha transmitido de ella desde los escenarios.
La compañía estatal de danza española vuelve a la capital aragonesa cuatro años después de su exitosa participación en el Año Goya. El Teatro Principal acoge este espectáculo mixto de repertorio y nuevas creaciones del 5 al 9 de marzo.
En el Ballet Nacional de España queremos celebrarlo recordando "Aire con fuego", el poema que Rafael Alberti nos dedicó con ocasión de nuestra presentación en el MET de Nueva York en 1988, bajo la dirección de José Antonio. ¡Inspírate en él y sube tus creaciones a las redes con la etiqueta #danzaenverso!
El Teatro Calderón acoge este espectáculo sobre la legendaria bailarina del 7 al 9 de febrero con las entradas casi agotadas. Coreografiada por Rubén Olmo y estrenada en 2021, propone un viaje por los principales escenarios de su agitada biografía.
Este año dedicamos nuestra celebración a una de las figuras imprescindibles de la memoria musical de nuestro país: Miguel de Molina. Con ocasión de la exposición dedicada al “Rey de la Copla”, organizada por la Casa de Velázquez, pudimos conocer mejor la figura de este singular artista y homenajear un legado que va mucho más allá de lo musical.
El Ballet Nacional de España actuará en cuatro localidades del país nipón, incluida la capital, Tokio. Rubén Olmo se presenta como director de la compañía con "Generaciones" e "Invocación".
El Ballet Nacional de España ha homenajeado al artista malagueño con una actuación en colaboración con la Casa de Velázquez, institución que acoge la exposición "Embrujo: Los mundos de Miguel de Molina" hasta el próximo 27 de octubre. La inmortal "Ojos verdes", interpretada por Martirio y coreografiada para la ocasión por el director del Ballet, Rubén Olmo, ha cerrado el programa.