Roberto Fratini: “En Afanador es más endiablado que nunca el juego de las metamorfosis”
Dramaturgo y teórico de la danza, Roberto Fratini nos acerca al proceso de dramaturgia en la producción de Afanador.
Saltar al contingut Saltar a la navegació Informació de contacte
Dramaturgo y teórico de la danza, Roberto Fratini nos acerca al proceso de dramaturgia en la producción de Afanador.
"Afanador" será el gran estreno de la temporada, dirigido y coreografiado por Marcos Morau y basado en el trabajo del fotógrafo colombiano
El coreógrafo y director de La Veronal Marcos Morau nos abre la puerta al imaginario del fotógrafo colombiano con Afanador, la nueva producción del Ballet Nacional de España.
Desde octubre hasta abril de 2024, los bailarines del Ballet Nacional de España ofrecerán diez funciones didácticas de Danza española: folclore, flamenco y sentimiento en el auditorio de la Fundación Juan March.
Afanador será el gran estreno de la temporada, dirigido y coreografiado por Marcos Morau y basado en el trabajo del fotógrafo colombiano. El Ballet Nacional de España celebrará su 45 aniversario con una gala en la que se estrenará el documental “Todo un pasado por delante”. El Ballet Nacional de España y la Fundación Juan March se unen en un nuevo programa educativo.
Estreno absoluto de Hijo del Alba, una coreografía de Diana Noriega, Miguel Corbacho y Rubén Olmo. Ofrecerá cuatro funciones del 2 al 5 de agosto en el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque dentro del programa de Veranos de la Villa
La Orquesta de la Comunidad de Madrid y el Ballet Nacional de España colaboran en este programa en el Festival MUSEG de Segovia
El Ballet Nacional de España lleva Invocación a Tel Aviv en la segunda gira internacional de esta temporada
La Bella Otero llega al Teatro Campoamor dentro del Festival Danza Oviedo 2023 tras su paso por el Festival de Granada.
El Ballet Nacional de España presentó La Bella Otero en el Teatro del Generalife, dando comienzo a la programación de danza del Festival de Granada.
Rubén Olmo y Miguel Ángel Corbacho presentan una nueva coreografía del Concierto de Aranjuez, en versión concierto.
El Ballet Nacional de España estrena del 4 al 7 de mayo La Bella Otero en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo de Bogotá
El director del Ballet Nacional de España Rubén Olmo, ha presentado esta mañana La Bella Otero en Lorca, junto a Patricia Guerrero, Maribel Gallardo, el alcalde de Lorca, Diego José Mateos y la concejala de Cultura, María Ángeles Mazuecos.
-La igualdad de género es mi paso hacia una sociedad más justa. -Y también el mío. -Pues ven conmigo, te invito a seguirme en este camino. -¿Los mismos derechos? - Los mismos, y las mismas oportunidades. - Ir contigo, a tu lado. - Juntas somos más. -Muchas más. Seremos un jardín. - Camina conmigo. - Camino. - Sembrando igualdad. - Y yo a tu lado. -Sembramos igualdad
Córdoba, 2 de marzo de 2023. En el 150 aniversario del Gran Teatro de Córdoba, el Ballet Nacional de España, bajo la dirección de Rubén Olmo, presenta El loco: Un espectáculo de danza sobre danza. Una reflexión sobre el artista y sus demonios. Un vívido elogio de la locura.
Jerez, 24 de febrero de 2023. Dieciocho años después de su paso por el IX Festival de Jerez (2005), el Ballet Nacional de España bajo la dirección de Rubén Olmo, vuelve a presentar El loco en el Teatro Villamarta. Ahora luce una pieza más completa que reivindica a la danza, el amor al arte, y la locura del artista.
Javier Latorre vuelve a la que fue su casa para recuperar El Loco, una de sus últimas creaciones para el Ballet Nacional de España, después de 18 años desde su estreno en el Teatro Real de Madrid.
Dramaturgo y director de escena, Paco López tiene la oportunidad de volver a dotar de significado a la obra El Loco para poder mostrar el alma y los fantasmas que rondaban por la cabeza del bailaor Félix Fernández.
Dieciocho años después de su primer estreno, el Ballet Nacional de España bajo la dirección de Rubén Olmo, vuelve a presentar El loco. Su estreno tuvo lugar en el Teatro Real de Madrid en 2004 y durante dos años giró por Barcelona, Jerez de la Frontera, Madrid y Sevilla. Ahora se presenta una pieza más completa que reivindica a la danza, el amor al arte, y la locura del artista.
La Bella Otero puede ser considerado un “ballet operístico” en el sentido amplio de la palabra. Llegará al Teatro Cervantes de Málaga los días 29 y 30 de octubre. Las dos funciones cuentan como artista invitada con Patricia Guerrero y con la colaboración especial de Maribel Gallardo.